He visto muchos videos y son pura propaganda para conseguir mas vistas alguirn del foro que ya este monetizando puede ser sincero y contarnos cuanto gana y como gana en youtube sin secretos ni prejuicios esto es un tema solo informativo saludos
O sea que prácticamente un youtuber gana mas de las promociones que pone en sus videos anunciando negocios o empresas etc?Yo con un canal de 5000 suscriptores, donde las visitas son más orgánicas que de los propios suscriptores gano de 30 a 45€ (según la época).
La mayorĂa de los ingresos vienen unos 4 vĂdeos que aportan valor (y tengo muchos vĂdeos) y que perduran a lo largo del tiempo, es decir, si por ejemplo alguien hace un vĂdeo de noticias semanales, seguramente ese vĂdeo solo sea interesante para esa semana. Pero si alguien hace un vĂdeo de "como lavarse bien las manos", ese va a ser un vĂdeo que perdure para siempre y que dĂ© dinero constante, al menos es lo que yo veo.
La mayorĂa de las visitas no me provienen de los suscriptores (culpa mĂa porque he variado mucho las temáticas y lo que les gusta a unos no les gustará a otros).
Por lo que entiendo que si hago más vĂdeos de ese tipo (de los que aportan valor y perduran) voy a ganar más dinero de forma más constante. Da igual los subs, mientras los vĂdeos tengan visitas constantes.
Por otro lado conozco a alguien que ganaba mucho dinero, unos 4000 al mes con más de un millo de subs y un canal de Fifa comentado, creo que hacia ligas, lo conocà en un cumpleaños, era amigo de una amigo.
No creo que tenga que ver con el nĂşmero de subs aunque eso puede ayudar. El nĂşmero de subs puede ser una buena tarjeta de presentaciĂłn a la hora de conseguir que te envĂen algo o de que se promocionen en tu canal de forma pagada.
Gracias amigo sinceramente es la mejor explicación que me han dadoDepende de muchos factores, el chico del cual te hablé, el que gana 4000€ al mes lo hace con la publicidad automática de Youtube (Adsense). Yo de momento todo lo que me entra es el 99% de anuncios que pone Youtube.
Pero si tienes muchos suscriptores es una carta de presentaciĂłn para proponer algo a una empresa (como para que te envien juegos gratis o productos de review), por ejemplo que te patrocine a cambio de que hables de sus productos, de ellos o de hacerles un anuncio antes de empezar como hacen muchos Youtubers grandes..
Los suscriptores tambien tienen más valor si tu canal es monitemĂ tico, por ejemplo si en un canal hablas solo de recetas pero aveces hablas de entrenar perros, puede que a tus suscriptores no les interese y apenas tengas visitas, o bien puede que organicamente tenga muchas visitas y sea un Ă©xito si el video ofrece más valor que los anteriores a otros usuarios. A su vez con ese vĂdeo generarás mas suscriptores interesados en perros, de los cuales muy pocos verán tu video de como hacer tortilla de patata.
Yo creo que al final cuando creces, tanto los anuncios de Youtube, como los patrocinios o la afiliación son complementos y depende de de cada canal, temática, volumen de visitas y subs, todo cuenta pero lo que vengo a decir que los subs no lo son todo (sobretodo si tu canal es multitemático).
Hay canales con muchos subs y pocas visitas en sus vĂdeos y viceversa (Como David Cantone). Pero si un canal tiene 50.000 suscriptores, crea un efecto llamada, tanto a nuevos subs como a empresas que vienen solas a proponerte que les hables de un producto.
Para no caer en el multi tema he creado varios canales, cada uno con una temática muy concreta, asĂ fidelizar a mis seguidores recompensándolos con temas relacionados con el vĂdeo que les hizo presionar el botĂłn de suscribirse.
Volviendo al tema de las fuentes de monetizaciĂłn:
Otra forma que es la que està dejando más dinero en ciertos sectores es la de crear curso de sus temáticas. Es lo que màs deja dinero ahora mismo, pero no todos lo pueden hacer.
Por ejemplo, alguien que tiene un canal de Minecraft, pocos cursos va a poder vender. Pero por ejemplo RubenGuo vive de vender cursos en Youtube y es tan rentable que ha renunciado a unos 2000€ al mes que le daban los anuncios de Youtube.
Un saludo
El problema que tiene YouTube creo que hay demasiados factores a la hora de rentabilizar un canal y muchas y variadas fuentes de ingresos que por una partes es positivo pero por otra parte puede dividir... No se yo de momento me centro en seguir sumando que de momento no llego a 10 un abrazoDepende de muchos factores, el chico del cual te hablé, el que gana 4000€ al mes lo hace con la publicidad automática de Youtube (Adsense). Yo de momento todo lo que me entra es el 99% de anuncios que pone Youtube.
Pero si tienes muchos suscriptores es una carta de presentaciĂłn para proponer algo a una empresa (como para que te envĂen juegos gratis o productos de review), por ejemplo que te patrocine a cambio de que hables de sus productos, de ellos o de hacerles un anuncio antes de empezar como hacen muchos Youtubers grandes..
Los suscriptores tambiĂ©n tienen más valor si tu canal es monotemático, por ejemplo si en un canal hablas solo de recetas pero aveces hablas de entrenar perros, puede que a tus suscriptores no les interese y apenas tengas visitas, o bien puede que organicamente tenga muchas visitas y sea un Ă©xito si el video ofrece más valor que los anteriores a otros usuarios. A su vez con ese vĂdeo generarás mas suscriptores interesados en perros, de los cuales muy pocos de estos nĂşevos suscriptores amantes de los caninos, verán tu prĂłximo video de como hacer tortilla de patata.
Yo creo que al final cuando creces, tanto los anuncios de Youtube como los patrocinios o la afiliación son complementos y depende de de cada canal, temática, volumen de visitas y subs, todo cuenta pero lo que vengo a decir que los subs no lo son todo (sobretodo si tu canal es multitemático).
Hay canales con muchos subs y pocas visitas en sus vĂdeos y viceversa (Como David Cantone). Pero si un canal tiene 50.000 suscriptores, crea un efecto llamada, tanto a nuevos subs como a empresas que vienen solas a proponerte que les hables de un producto.
Para no caer en el multi tema he creado varios canales, cada uno con una temática muy concreta, asĂ fidelizar a mis seguidores recompensándolos con temas relacionados con el vĂdeo que les hizo presionar el botĂłn de suscribirse.
Volviendo al tema de las fuentes de monetizaciĂłn:
Otra forma que es la que está dejando más dinero en ciertos sectores es la de crear curso de sus temáticas. Es lo que más deja dinero ahora mismo, pero no todos lo pueden hacer.
Por ejemplo, alguien que tiene un canal de Minecraft, pocos cursos va a poder vender. Pero por ejemplo RubenGuo vive de vender cursos en Youtube y es tan rentable que ha renunciado a unos 2000€ al mes que le daban los anuncios de Youtube.
Un saludo